CAPITULO 1.2 - La main board (tarjeta madre)











La tarjeta madre o main board, es una tarjeta electrónica que permite interconectar todos los elementos del computador, en este caso serán: el procesador, la memoria RAM, el disco duro, unidades de CD/DVD y la fuente de alimentación. Los fabricantes de main boards son varias entre ellas esta: ASUS, ASROCK, INTEL, MSI, GIGABYTE, entre otras, estos fabricantes de estas tarjetas tienen en mente muchas versiones de ellas, de acuerdo a la necesidad de usuario, entre ellas encontramos las de gama alta cuya función principal es la de edición de imágenes y video de alto procesamiento, corporativas o de gama media para ejecuciones mas ordinarias y las de gama baja que son las más comunes que se utilizan en las casas. Las partes que contiene una main board se muestra a continuación:

SOCALO O SOCKET DE INSTALACIÓN DEL PROCESADOR

Este socalo varia según el tipo de procesador escogido, como lo mencionamos en el capitulo anterior, al definir las necesidades del usuario podemos escoger el tipo de procesador, para este ejemplo utilizaremos un procesador descrito en el capitulo 1.1 (Intel Core i7 3930K) gama alta para uso avanzado tanto de desarrollo de imagenes, edicion de planos en 3D, videojuegos, entre otros; una vez escogió el procesador buscamos sus especificaciones y características para encontrar el tipo de socalo que utiliza, en este caso las especificaciones se encuentran en el capitulo 1.1.

Cuando identificamos el tipo de socalo utilizado y la velocidad de procesamiento del reloj, podemos buscar el tipo adecuado de tarjeta madre en la cual se instalara el procesador, para ello escogemos entre las distintas marcas que existen en el mercado, en este caso escogeremos la marca GIGABYTE, una de las empresas fabricadoras de tarjeta madre con un muy buen rendimiento. Buscamos en la página de esta empresa una board compatible con el procesador escogido. A continuación se muestran las especificaciones de la tarjeta madre escogida.



 
 
 
 


COMPONENTES ELECTRÓNICOS DE LA TARJETA MADRE (GIGABYTE x79-ud3)



Bios (Basic input / output sistem)

La Bios es un firmware, que se almacena en uno de los chips de la main board, este firmware permite la configuración de todos los elementos de esta como velocidad de procesamiento, velocidad de los puertos de configuración, ajustes de entrada y salida en los periféricos, configuración de arranque o boot, todo esto para que el sistema operativo que se instalara pueda configurar todos estos elementos. 

Puertos pci y pci express

Consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a la tarjeta madre o main board, ya que el modelo con que se construyeron los equipos hoy en día es la de personalización de este y para ello se venden por separado accesorios y dispositivos que pueden aumentar la eficiencia del PC.

Panel lateral de conexiones

El panel lateral de conexiones de la main board se encuentra en la parte de atrás de la torre ATX, en ella se conectan todos los periféricos que se utilizan comúnmente como el teclado, el  mouse, la impresora, el monitor, los parlantes, etc.

Puertos de memoria ram

El puerto de conexión (socket) de la memoria RAM, es un espacio destinado a conectar las tarjetas de memoria, el socket o espacio varía según la board escogida, existen diferentes tipos de socket el más actual es la RAM DDR3, más adelante hablaremos un solo capítulo sobre las memorias RAM, para nuestro ejemplo la RAM deberá ser 

Puertos de conexión sata ide

Los puertos de conexión de la main board pueden ser sata o IDE, estos puertos hacen referencia a la comunicación que existe ente los dispositivos internos como discos duros, unidades de CD. El puerto IDE existe hace tiempo y era la mejor forma de conectar los dispositivos antes mencionados pero la tecnología evoluciono y el puerto sata permite conectar el mismo dispositivo pero con mayor velocidad.

El puerto de alimentación de la fuente nos permite alimentar toda la main board y entre ella el procesador, los pines que se encuentran en esta conexión varían según el voltaje de salida y el tipo de elemento interno que se alimente de esta por ello la fuente no tiene solo dos pines de conexión, si no que necesita regular varios elementos del computador

No hay comentarios:

Publicar un comentario